Formación de yoga para madres y bebés

formación

Dirigido a profesor@s de yoga, matronas, psicolog@s, educador@s y a las personas interesadas en crecer y acompañar desde estos procesos con herramientas psicocorporales.

"El movimiento amoroso y comunicativo con el bebé es esencial en el embarazo y la crianza."

Carmen Sánchez

CARMEN SÁNCHEZ

Terapeuta psicomotriz, profesora de yoga, formadora de profesores ety viniyoga, educadora infantil y especialista en movimiento  pikler loczy. Formada en yoga por Claude Marechal, TKV Desikachar y Cristina Sainz de Ynestrillas. Formada  en canto védico por Martyn Neal.  Formada en Gestalt, Eneagrama (IPETG Alicante)  Trabajo de constelaciones familiares sistémicas con Joan Garriga. Trabajo psicocorporal con Cherif Chalakani en espacios nacientes. El camino del clown Alain Vignion.

contenido

Trabajo corporal, ASANAS, para el postparto, recuperación de la movilidad corporal favoreciendo el fortalecimiento y flexibilización dorsal, recuperación abdominal y pélvica, conocimiento de las aplicaciones y adaptaciones de las posturas de yoga, tanto para la madre como para el bebe y la familia, atendiendo al desarrollo psicomotor del bebé:

Practicas de yoga porteando al bebe.

Sesiones de yoga con el bebé en decúbito dorsal, estimulando la relación y el desarrollo psicomotor autónomo.

Sesiones en las que se favorece el movimiento autónomo (arrastres, gateo sedestación y marcha), espetando los ritmos del bebe.

Practicas que respetan la conquista del espacio por parte del bebé y que favorecen el fortalecimiento corporal de la madre y la relación con el bebé.

"La estructura de comunicación con el bebé, debe de establecerse lo antes posible."

Carmen Sánchez

METODOLOGIA

  • Introducción del padre y/o pareja en las sesiones.
  • Estudio de los cambios corporales en el postparto y su relación con la vivencia del propio cuerpo en la lactancia y el desarrollo del vinculo.
  • Respiraciones (PRANAYAMA) favorables para cerrar el proceso del parto, vivir un postparto saludable y conectarse con la fuerza y el poder de disfrutar la maternidad.
  • Relajaciones y visualizaciones creativas.
  • Meditaciones activas y en movimiento. 
  • Cantos y mantras, sonido que favorece la envoltura sonora del bebe y que sostienen el vinculo afectivo.

HORARIO

Sábado de 10h a 14h y
de 15.30h a 19.30h
Domingo de 10h a 14h

MÓDULOS DE LA FORMACIÓN

MÓDULO SENSIBILZACIÓN

FECHAS

6 Y 7 DE ABRIL 2019

HORARIO

Sábadode 10h a 14h y
de 15.30h a 19.30h
Domingo de 10h a 14h

MÓDULO PROFUNDIZACIÓN

FECHAS

4 Y 5 DE MAYO 2019

HORARIO

Sábadode 10h a 14h y
de 15.30h a 19.30h
Domingo de 10h a 14h

Altea

¿Te gustaría recibir más información?
Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo